Esta semana continuamos por la senda que comenzamos la semana pasada reflexionando sobre el crecimiento persona desde una visión más científica. más «El Poder de la Alegría»
La alquimia de tu ser
Después de algunas semanas hablando de temas navideños más cercanos a lo que solemos llamar nuestra parte “espiritual”, vamos a retomar esta semana el desarrollo de consciencia visto desde una perspectiva más científica. más «La alquimia de tu ser»
Los Reyes Magos: el Regalo del Despertar
Desde hace ya más de dos años hemos estado aprendiendo herramientas que nos ayudan a lograr y a reconocer una nueva forma de ver la vida desde un nuevo paradigma de la realidad que nos lleva a ser más conscientes y vivir una vida más plena y feliz. Aprovechando que esta semana llegan los Reyes Magos más «Los Reyes Magos: el Regalo del Despertar»
Feliz 2016 Presente
Ya estamos terminando el año 2015 y según mandan los cánones es tiempo de balances y propósitos. más «Feliz 2016 Presente»
¡Feliz Nacimiento Interior!
Navidad significa nacimiento, natividad, pero se refiere a un nacimiento interior, no al nacimiento físico. más «¡Feliz Nacimiento Interior!»
Con los ojos de un niño
Hoy cerraremos la serie que hemos dedicado estas últimas semanas al tercer pilar de la autoestima propuesto por el experto Nathaniel Branden «la práctica de vivir consciente». más «Con los ojos de un niño»
La punta del Iceberg
Continuando con el tema de Vivir consciente que iniciamos la semana pasada, esta semana vamos a llevarlo a nuestra experiencia consciente del día a día. más «La punta del Iceberg»
La práctica de vivir consciente
Este es el tercero de los pilares de la autoestima y una de las claves de la vida, no solo para tener una sana autoestima sino para el desarrollo y la evolución personal. más «La práctica de vivir consciente»
De la responsabilidad a la correspondencia
Continuando con el repaso que estamos haciendo a los 6 pilares de la Autoestima más «De la responsabilidad a la correspondencia»
Practica la aceptación de ti mismo
¡Que gran ejercicio es el de la aceptación!. Es tan efectivo y matemáticamente exacto que el gran maestro Gerardo Schmedling lo llama «Aceptología», más «Practica la aceptación de ti mismo»