Aprende a soltar y fluye con la vida

Ya se terminó el tiempo de vivir como seres limitados por nuestros miedos y esclavizados por nuestras creencias. Preparémonos para trascender todos nuestros miedos, trascender aquellos procesos de la cultura tradicional que nos pueden limitar.

Ya tienes, en los 3 post anteriores, las herramientas para identificar el miedo. También has podido practicar los cambios de pensamiento con la desensibilización sistemática. Este ejercicio tiene gran importancia para que nuestro cerebro comience a hacer el cambio interno necesario para el posterior cambio externo y poner en marcha nuevas conexiones.

Ahora continuamos el camino hacia una vida plena y para ello las próximas semanas abordaremos métodos y herramientas que permitan SOLTAR los miedos, FLUIR CON LA VIDA y como consecuencia atraer la ABUNDANCIA.

Para soltar los miedos es necesario identificar y trascender creencias asociadas a procesos de la cultura tradicional, a las que solemos estar aferrados creyendo que nos protegen. Pero que realmente cierran la puerta a la felicidad y a la abundancia.

Una de esas creencias erróneas es que la abundancia tiene que ver con la posesión. Mi, mi, mi… esa es una de las grandes limitaciones que nos enseña la cultura y que no nos deja fluir: Desde pequeñitos creemos que para disfrutar de algo tiene que ser mío y dedicamos vidas enteras para creer ser poseedores de cosas externas que después no somos capaces de disfrutar.

Pero… Piénsalo por un momento, tienes muy poco cuando posees:
Mis bienes materiales, porque estoy esclavizado de ellos.
Mis seres queridos, porque quiero vivir sus vidas y sufro para protegerlos.
Mi forma de vida, porque me cierro a mejores opciones.
Mis actividades favoritas, porque me cierro a servir en otras áreas o a disfrutar de nuevas experiencias.
Mi profesión, porque trato de evitar descubrir en mi otros posibles talentos.
Mi negocio, porque tengo que defenderlo de la competencia.
Mi empleo, porque de él dependo para subsistir.
En definitiva Mi ego, porque me hace creer que soy único en el universo y que estoy solo peleando frente al mundo.

Esta obsesión del Mi solo despierta mi miedo y si no tuviera miedo a perder lo que creo que es mío, no perdería nada, solo disfrutaría de lo que tengo. La propuesta que la cultura nos ha hecho es aferrarnos al mío y eso solo nos lleva a poner límites; ahora la propuesta que te hago es abrirte a disfrutar y aprender a quitar límites.

Hemos puesto demasiados límites y por eso tenemos el mundo fraccionado, lleno de fronteras, lleno de propiedades… y nos hemos atrincherado dentro de nosotros mismos y nos da miedo compartir, nos da miedo abrirnos porque creemos que podemos perder aquello de lo que no somos dueños. Ese es nuestro problema mental, pero estamos trabajando para superarlo. Si no tuvieras miedo, ¿perderías lo que necesitas?

Pongamos un ejemplo de la limitación del mio: una persona dice “yo soy español”, pero no solo además dicen: soy madrileño, o soy santanderino, o soy andaluz o soy de Villaconejos…Incluso dentro de la misma ciudad decimos: yo soy del barrio norte o del barrio sur y eso me distingue porque mi zona es más pujante que la tuya… pero dentro de la zona yo tengo mi parcela, donde tengo mi casita o mi piso y dentro de mi casa yo tengo mi habitación, y así sucesivamente… y nos vamos reduciendo tanto que el mismo concepto nos lleva a un punto donde hay acceso prácticamente nulo a la abundancia.

Vamos a verlo en cambio desde un punto de vista de la abundancia: yo no soy de ninguna región, ni de ningún departamento, no soy de un país… soy del planeta tierra… Incluso podrías ir más allá, tampoco soy un terrícola, porque realmente nuestro planeta es solo uno de los que conforma el sistema solar. Pero es que el sistema solar pertenece a la vía láctea, pero la galaxia también pertenece a una parte del universo… entonces, soy un ser universal.

La abundancia del universo es inconmensurable, y sus posibilidades son infinitas, sin embargo, nos aferramos desesperadamente a nuestras limitadas posesiones, a nuestras limitadas creencias, a nuestras limitadas culturas, y formas de vivir, porque creemos que no existen otras posibilidades para subsistir

Si nos damos cuenta de que somos parte de la totalidad del universo y no de un sector, es fácil ver que tener nuestro porcentaje de posesión, es absolutamente limitado, absolutamente mínimo… piensa en la dimensión del universo (o solamente del planeta tierra para no irnos tan lejos) y piensa cuánto puedes poseer del planeta tierra… es decir, el título de propiedad que puedas tener (si es que lo tienes…) es algo tan supremamente pequeño, que en si mismo es una limitación.

Somos seres limitados por nuestras creencias y esclavizados por nuestras posesiones Mientras sigamos aferrados a todas estas creencias, continuaremos siendo Pobres y Miserables. POBRE es eI que quiere todo lo que no tiene y MISERABLE es eI que sólo puede disfrutar lo que posee.

Frente a esta idea mental de poseer lo más inteligente es centrarse en USAR, COMPARTIR y DISFRUTAR. Si me enfoco a disfrutar podemos hacerlo con el universo entero. Solamente con mirar las estrellas por la noche o el mar desde una playa te puedes hacer una idea de la abundancia total del universo

Como ya hemos comentado alguna vez, no se trata de inculcar nuevas creencias sino de practicar la sabiduría, así que no te creas nada de lo que te digo solo verifícalo en tu día a día. ¿Qué limitaciones o restricciones le pones a la expresión de tus valores?

A cambio te animo a ser consciente de que la posesión no es más que una creencia que nos ha inculcado la cultura y que realmente no necesitas poseer nada para:
Ser feliz: porque es una virtud que yo desarrollo en mi interior.
Respetar: porque es una característica que hay en mí.
Agradecer: porque reconozco el valor de toda experiencia.
Valorar: porque puedo disfrutar de todo lo que tengo y de todo lo que hago.
Compartir: porque puedo dar lo mejor de mí, y recibir lo mejor de los demás
Tener paz: porque es un resultado de mi propia comprensión.
Disfrutar: porque es una facultad de mi capacidad de servir.
Servir: porque es una cualidad inherente al ser humano

Si has llegado hasta aquí habrás podido deducir que lo más importante a poseer en tu vida está dentro de ti y son tus propios VALORES. La clave de la abundancia está en descubrir esos valores y virtudes que hay en ti y ponerlas al servicio del universo y así el Universo te corresponderá con su absoluta abundancia.

Desarrollaremos en las próximas semanas las 5 herramientas (los 5 valores) con que abren las puertas de esta la abundancia del universo y que te adelanto que son:
CONFIANZA
COMPROMISO
LEALTAD
SERVICIO
RESPETO

Muchas gracias y feliz semana!!!