Hablemos de Abundancia

La Abundancia parece que nos lleva a pensar directamente en el concepto de riqueza y la riqueza en nuestra cultura también tiende a asociarse con el éxito que a su vez termina derivando en el concepto del dinero.

Pero hoy te voy a proponer una definición alternativa que he tomado del doctor Deepak Chopra, un médico estadounidense que se dedica al crecimiento personal.

El doctor Chopra define la abundancia como «la experiencia en la que nuestras necesidades se cumplen con facilidad y nuestros deseos se cumplen espontáneamente, sentimos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada momento de nuestra existencia»

Dicho así suena algo mágico y casi imposible de conseguir. Pero pongamoslo en un contexto científico de la Física cuántica. Según los científicos del campo cuántico, aunque nuestra percepción nos hace creer que lo más relevante de nuestro mundo es lo material, resulta que la materia básica del mundo es la no materia. Todos los objetos ya sea un coche, un árbol o un cuerpo humano, están compuestos por átomos y los átomos únicamente son partículas de información en un enorme vacío de energía e información.

Este concepto no es nuevo, toda la tecnología actual está basada en este hecho. La radio, la televisión o los ordenadores están basados en que los científicos ya no creen que el átomo, que es la unidad básica de la materia, sea una entidad sólida.

La diferencia entre un objeto material y otro objeto material no reside en el nivel material sino en los impulsos de energía e información que tienen sus átomos. Por ejemplo el plomo y el oro no se diferencian en la materia de la que están compuestos solo se diferencian en la distribución y la cantidad de impulsos de energía e información que posee cada uno. Pero intentemos llevar estos conceptos científicos y aparentemente teóricos a nuestra realidad diaria.

Como ya hemos visto otras veces nuestra vida es fruto y reflejo de nuestros pensamientos, decisiones y acciones. Si partimos de la base de que todo el universo está hecho de energía e información, entonces también nuestros pensamientos son una suma de energía e información. Como nuestros pensamientos son los que generan nuestras decisiones y actitudes podemos decir que nuestras decisiones son el resultado de los impulsos autogenerados de energía e información.

Lo de la pérdida de energía ya lo hemos hablado en otras ocasiones y da para otras muchas reflexiones, pero hoy al menos quiero traerte una ¿Cuanta energía despilfarras a diario en peleas o discusiones para cambiar lo que no está en tu mano cambiar?

Si nos visualizamos como campos de energía e información en continua relación, podemos comprender fácilmente que una actitud repleta de negatividad tenga una energía diferente que otra basada en el amor. Visto así podemos concluir muy fácilmente que la diferencia entre las dos grandes emociones que afectan a nuestra vida, el miedo y el amor, solo es una cuestión de diferente energía e información.

Solo hay que preocuparse por no perder energía y tener la información correcta.

Y en cuanto a la información, estarás de acuerdo conmigo que lo más relevante es hacerse con la información verdadera. Pero ¿cómo podemos saber cuando una información es verdadera?. Solo hay una manera: cuando la hemos verificado obteniendo los resultados esperados.

Seguro que tienes algún ejemplo cercano de alguna experiencia en la que has aplicado la energía del amor y la vida ta he respondido con un resultado de bien estar y felicidad y alguna que hayas afrontado como una situación de miedo y el resultado haya sido dolor o frustración.

Como tantas veces hemos comentado estamos aquí para aprender a ser felices y la abundancia no deja de ser una manera de felicidad que nos ofrece la vida y que muchas veces no sabemos apreciar. Te animo una vez más a no creerte nada y verificar que la energía del amor te lleva a la abundancia y que la energía del miedo te lleva a la experiencia de perder.

Párate un momento, hazte consciente, respira profundamente y date cuenta de lo abundante que es el oxigeno que respiras, mira al cielo o si tienes el mar cerca míralo y date cuenta de la grandeza y abundancia del universo y sobre todo permítete aunque solo sea un segundo de atención hacia ti mismo y escucha a tu ser interior y encontraras la abundancia en tu interior en forma de paz que te puede ayudar a conseguir la felicidad

En las próximas semanas profundizaremos en esta nueva forma de ver el concepto de abundancia y analizaremos sus características principales para conseguir la abundancia en tu vida y como primera enseñanza te animo a escuchar este cuento de Jorge Bucay que habla de sobre un descapotable rojo http://youtu.be/_Suj29LQWF8

Feliz semana!!!