Cuando escuchamos la palabra sabiduría, nos imaginamos algo muy difícil de alcanzar, que quizás, solamente logran los ancianos maestros de largas y blancas barbas, después de muchas experiencias. Pero la verdad es que, la sabiduría es algo realmente sencillo, y la podemos resumir en:
SABER APROVECHAR LO QUE LA VIDA TE DA PARA SER FELIZ Y PRÓSPERO!!!
Por tanto la sabiduría no requiere mayores conocimientos, solo requiere comprensión y habilidad para fluir con la vida aprovechando sabiamente el momento presente y gestionando las cinco particularidades que conforman la experiencia de vida:
1. Sabiduría para lograr el propósito que tiene la vida y que no es mas que aprender a:
a) Ser feliz por uno Mismo y no depender de nada, ni nadie, para tener paz interior y felicidad. Que tu felicidad nunca dependa de lo que no tienes porque te volverás obsesivo para conseguir lo que no necesitas.
b) Amar al prójimo como a ti mismo, lo que supone respetar los derechos de todos los seres de universo y cero resistencia a los demás. Desea y da siempre a los demás lo mismo que esperas recibir. Niégate a tener en tu mente venganza, rencor o resentimiento contra nadie, porque generarás para ti mismo una afinidad fatal. No importa lo que los demás hagan, deséales siempre lo mejor para generar una afinidad con lo mejor.
2. Sabiduría para aprovechar la oportunidad que hay en tu destino que es lo que venimos a aprender y que se puede resumir en aquellas situaciones que consideras complicadas. Cada situación complicada es una gran oportunidad para aprender lo que te falta. En lugar de quejarnos de las dificultades que la vida nos presenta, debemos aprovecharlas como una gran oportunidad para trascenderlas, porque entonces desaparecerán para siempre. Si no aprendemos de las dificultades, lejos de desaparecer, se complican, se mantienen, se vuelven permanentes en mi vida porque yo no estoy aprendiendo de eso. Lo que se resiste persiste.
3. Sabiduría para disfrutar de la misión que es lo que tienes como habilidad innata y puedes enseñar. Es lo que ya tienes comprendido, lo que ya sabes, por lo tanto lo puedes usar para servir a los demás y disfrutarlo intensamente.
4. Sabiduría para asumir la función que te corresponde cumplir, lo que haces para Ganarte eI sustento. Trabaja con todo el entusiasmo, alegría y amor en todo lo que haces.
Necesitamos sabiduría para asumirla con alegría, con entusiasmo, con total capacidad de acción y servicio.
5. Sabiduría para no interferir con los destinos de los demás. Esta es la más compleja para nosotros, porque el sentimiento, la idea de bondad que nos vendió la cultura, nos llevan constantemente a tratar de interferir los destinos de los demás. Si pudiéramos aceptar que el destino es algo extraordinario y no algo “malo”, que el destino es la mejor oportunidad para que se cumpla lo que vinimos a cumplir al mundo, dejaríamos de luchar para evitar los destinos a los demás y respetaríamos completamente las vidas de otros
En resumen la Sabiduría solo es la capacidad de tener claro el Propósito, aprovechar el Destino, disfrutar de la Misión, asumir la Función, y manejar la Intención de no interferir los destinos de los demás, y todo ello requiere que se practiquen en Pensamiento, Palabra y Obra.
Y con esta base ¿Quién puede lograr sabiduría? toda persona que esté dispuesta a aprender de sus errores y a evaluar sus resultados y se disponga a obtener nuevos resultados cambiando sus formas de comportamiento, sus métodos, está en el camino de la sabiduría. Es un trabajo interno.
El objetivo no es otro que tratar de alcanzar la felicidad desde la simplicidad y el encuentro con uno mismo. Como decía Mandela en este tramo de la película Invictus «Ser el capitán de mi alma» http://youtu.be/KCMqVaUfTe0
Necesitamos trascender el ego y comenzar a practica la sabiduría de la incondicionalidad que como ya hemos hablado durante estas últimas semanas se resume en 5 valores
CONFIANZA = cero AGRESIÓN
COMPROMISO = cero OBLIGACIÓN
LEALTAD = cero HUIR DE TUS COMPROMISOS
SERVICIO (FELICIDAD) = cero SUFRIMIENTO
SABIDURÍA DE AMOR = cero RESISTENCIA
Y para terminar el tema de la incondicionalidad quería compartir contigo algunas distinciones que te pueden ayudar a reflexionar si te interesa pasar de…
Pasar de…
a…
COMPETIR: luchar contra los demás para ganar
PARTICIPAR: dar lo mejor de sí y valorar el resultado
GANAR: derrotar a los competidores
VALORAR: apreciar el resultado obtenido en una actividad
PERDER: ser derrotado por los competidores
EVALUAR: aprender a reconocer el valor de todo resultado
META: resultado que quiero obtener, cueste lo que cueste
PROPÓSITO: hacer lo mejor y aceptar el resultado obtenido
OBLIGACIÓN: comportamiento que otros me imponen
COMPROMISO: comportamiento decidido por mi mismo
NORMAS: decretos que los demás están obligados a respetar
ACUERDOS: compromisos que estamos dispuestos a respetar
POBREZA: no tener lo necesario para vivir
HUMILDAD: la capacidad de ser feliz con lo que se tiene
POSESIONES: creer que soy dueño de algo o de alguien
RIQUEZA: saber que siempre puedo ser feliz con lo que tengo
PROBLEMA: situación de sufrimiento que no puedo resolver
OPORTUNIDAD para aprender manejo y comprensión
PELIGRO: situaciones que representan un riesgo para todos
SITUACIONES que requieren habilidad para manejarlas
REALIDAD: lo que sucede en el plano de 3 dimensiones
REALIDAD: lo que sucede en cualquier plano dimensional
SINCERIDAD: decir claramente lo que siento de los demás
VALORES: expresar solamente las virtudes de los demás
DECIR LA VERDAD: narrar un suceso
DECIR LA VERDAD: dar información de amor
AMOR: el más hermoso de los sentimientos
AMOR: comprender que todo tiene un propósito perfecto
SER BOBO: no hacerle resistencia a la agresión de los demás
SER MANSO: decidir convivir pacíficamente con los demás
EGOÍSMO: pensar en mí en lugar de pensar en los demás
VALORACIÓN: pensar en mí, me da los recursos para servir
PODER: la capacidad de imponer las ideas a los demás
PODER: la capacidad de obtener resultados satisfactorios
A partir de la semana que viene y dado que ya se acerca la Navidad comenzaremos una nueva serie que nos ayude a renacer y comenzar el año 2015 con un nuevo enfoque de plenitud, abundancia y felicidad.
Feliz semana!!