Miedo a enfrentar

PASO 1: DEFINICIÓN Y TRAUMAS El miedo a enfrentar, es el miedo a ganarte el sustento, ese miedo que tenemos a no estar a la altura de las circunstancias.

Este miedo nos hace estar en un continuo chequeo de nuestras expectativas y no nos deja fluir con lo que la vida nos presenta.

Se activa en nosotros la pena, el pudor, la apatía o la pereza. Este es el mido de los que se esconden tras la vergüenza o la timidez. Pero también el de los que lo disfrazan de indecisión o frustración. Muchas veces este miedo hace que tengamos sensación de inferioridad y nos hace pensar que somos incapaces de actuar como nuestro interior nos indica y eso finalmente termina en complejo de inferioridad o incluso susceptibilidad.

PASO 2 CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
https://docs.google.com/forms/d/1-Fu5Pg-FAnxnkzACKCvdR_CUOT3aodHADg5ABJ-WWdY/viewform
recuerda que si te animas a realizar el cuestionario solo tendrás que sumar el número de respuestas afirmativas y tener en cuenta que:
De 1 a 6 se recomienda realizar pequeños ejercicios de reprogramación mental orientados a las preguntas concretas en las que la respuesta ha sido afirmativa
De 7 a 12 se recomienda comenzar a destraumatizarte tanto con reprogramación como con desensibilización sistemática
Mas de 12 igual sería recomendable buscar ayuda externa que te apoye en el proceso de superación de este tipo de miedo
En cualquier caso ten en cuenta que esto solo es una referencia y no se trata más que de un autodiagnóstico básico

PASO 3 REPROGRAMACIÓN MENTAL
Para superar este miedo necesitamos practicar sobre todo el ejercicio de SOLTAR. para lo que es fundamental ACEPTAR. La reprogramación mental recomendada es la siguiente:
«Nada puede hacerme daño. Nada puede hacerme sentir mal, nada puede limitarme, nada puede quitarme la libertad, porque tengo la capacidad de ser yo mismo, de decidir libremente y de expresar lo que soy, independientemente de la opinión de los demás.
Siempre tengo lo necesario para ser feliz, porque el universo ha dispuesto la abundancia total y me ha dotado con la capacidad usar y disfrutar de todo lo que existe, en la medida de mis propias necesidades, para que pueda estar constantemente satisfecho.
Ahora comprendo que la felicidad en la vida, se consigue valorando lo que tengo, como lo necesario para ser feliz, sin compararme con nadie, porque todo ser viviente en si mismo es perfecto, correspondiente con lo que es y abundante de acuerdo con sus propias necesidades.
Y me dispongo a comprometerme totalmente con mis relaciones, funciones y actividades. Comprendo que en el compromiso está el complemento perfecto para mi vida, que me permite tener éxito y ser feliz, pues al estar integrado, dejo de estar aislado y carente «,
PASO 4 lista de síntomas a identificar para trabajar la DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
las reacciones somáticas más habituales que se producen cuando aparece en este tipo de miedo son: Rubor, incapacidad de sostener la mirada, sudoración, temblor de la voz, sensación de vacío en el vientre, debilidad general, confusión mental, sueño, lentitud, pesadez, depresión, deseo de desaparecer.

Recuerda que trabajar tus miedos que te ayudarán a ser más feliz. La semana que viene seguiremos con el miedo a ser abandonado, otro de los miedos que nos hace muchas veces perder nuestra identidad.

Feliz semana!!

Etiquetado